Mexicana de Aviación, como el “Ave Fénix”

Con el objetivo de crear una línea aérea comercial de bajo costo, en todos sus vuelos, el presidente López Obrador se encuentra en negociación con los trabajadores activos y jubilados de Mexicana de Aviación, para comprar el nombre y el emblema: “Ya estamos en trato con los trabajadores de Mexicana, tanto activos como jubilados y se está buscando ya un acuerdo para que la nueva línea aérea se vuelva a llamar Mexicana de Aviación”, dijo. Y añadió que, “Se va a adquirir, se va a hacer un avalúo de la marca, el emblema, y se va a tener una empresa para que haya más vuelos y que de esta forma no aumente tanto el pasaje en avión”.
Asimismo, el mandatario aseguró que el avión presidencial hará parte de la aerolínea para alquiler de viajes a Europa o dentro del País: “Es que es un avión tan lujoso que le daba pena a los posibles compradores y además no se puede reconvertir, fue hecho a la medida, no se puede convertir en avión de pasajeros, es para 240 pasajeros en situación normal, pero tiene 80, porque son sillones muy cómodos, y tiene sala de juntas, y tiene alcoba, entonces todo eso, y tiene un material especial que no permite que vuelva a ser de pasajeros, usar los 240 lugares”.
La intención del gobierno federal es crear una nueva aerolínea operada por las fuerzas armadas, según la información filtrada por el grupo de hackers Guacamaya, que posteriormente fue confirmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe destacar que, como parte de este proceso, el mandatario confirmó su interés en adquirir la marca de Mexicana de Aviación, compañía quebrada hace más de 11 años y que a la fecha adeuda todavía alrededor de nueve mil millones de pesos; además de añadir a la flota el antiguo avión presidencial 787-8 José María Morelos y Pavón.