Boeing y Airbus, con retrasos de entrega

Una vez superada la Pandemia del Coronavirus, la industria de la aviación comercial comienza a resentir la escasez de aviones (retrasos de entrega por parte de Boeing y Airbus), así como pilotos y refacciones para las aeronaves.
En información difundida por The Wall Street Journal señala que Boeing Co. y Airbus SE. tienen meses de retraso en la entrega de nuevos aviones de un solo pasillo que normalmente se usan para vuelos nacionales de Estados Unidos u otros viajes de corta distancia, lo que limita la capacidad de las aerolíneas para agregar vuelos para satisfacer la demanda resurgente y planificar sus horarios, según ejecutivos de la compañía y funcionarios de la industria.
Cabe destacar que, además de los problemas de suministro, Boeing enfrenta dificultades regulatorias para sus dos últimas iteraciones del 737 MAX. Ambos enfrentan un futuro incierto si Boeing no obtiene la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para fin de año. La ley federal actual requeriría una revisión de la cabina si los aviones no se aprueban en 2022.
Por su parte Airbus se negó a comentar, pero se refirió a las declaraciones recientes de sus ejecutivos de que estaban trabajando en las dificultades de la cadena de suministro. La compañía ha indicado que espera que cumplir con sus objetivos de entrega este año sea un desafío.
Es importante señalar que durante lo peor de la Pandemia, la demanda de nuevos aviones se desplomó. Los pasajeros potenciales se quedaron en casa durante los cierres y las restricciones de viaje, lo que llevó a las aerolíneas a dejar en tierra gran parte de sus flotas y cancelar o aplazar las entregas de nuevos aviones. Desde entonces, un repunte en los viajes ha hecho que las aerolíneas se apresuren a satisfacer la demanda. Las aerolíneas también han estado luchando para obtener suficientes repuestos para mantener todos sus aviones existentes en los cielos.